Revisión de Luces Guatemala
Hacer una Revisión de luces en Guatemala no solo es una cuestión de seguridad, sino también una obligación legal. No
tendrás problemas al hacerle mantenimiento a las luces al carro. No esperes a que las luces fallen
Dales mantenimiento y evita contratiempos.
Es momento de realizar uun mantenimiento correcto a las luces para que no fallen, consulta nuestros precios para poder
revisar HOY MISMO las luces y que no tengas que tener problemas tanto de seguridad como con temas legales.

¿Por qué es importante revisar las luces del vehículo?
Las luces son tu forma de ver y de ser visto. En mi experiencia, cuando uno conduce por zonas poco iluminadas o en días lluviosos, cualquier falla en las luces puede ser un riesgo enorme. La direccional que no funciona puede provocar un accidente. Lo mismo pasa con una luz de freno fundida: los de atrás no sabrán si estás deteniéndote.
Tomar precausiones con respecto a las luces es de suma importancia para evitar accidentes, como bien hemos visto, Sirven tanto para que nosotros veamos como también para que los otros conductores nos vean y sepan que es lo que haremos.

Requisitos legales en Guatemala sobre el sistema de luces
Según el reglamento de tránsito guatemalteco, los vehículos deben tener en perfecto estado:
- Luces delanteras (bajas y altas)
- Luces de freno
- Intermitentes
- Luces de reversa
- Luces de placa
Recuerda que conducir con luces fundidas puede generar una multa de Q300 o más, dependiendo de la gravedad.
Señales de que tu sistema de luces necesita mantenimiento
Hay varias señales que indican problemas en el sistema de luces. A mí me pasó que la intensidad de las luces delanteras bajó repentinamente. Resultó ser un falso contacto en el sistema eléctrico. Fui a mi taller para que solucionaran el problema, recuerda que al ir al taller no solo ahorras dinero a futuro sino, ahorras tiempo y que puedes dedicar a algo más importante que revisar por tu cuenta el carro.
Otras alertas comunes:
- Parpadeo irregular
- Luz encendida en el tablero (bombillo)
- Olor a plástico quemado (puede ser el socket)
- Fusibles fundidos
Si notás alguna de estas cosas, lo mejor es acudir a un taller especializado.
SOLICITAR REVISIÓN DE LOS FAROS DEL CARRO
El mantenimiento de vehículos nuevos es fundamental para no perder la garantía del fabricante y asegurar su buen funcionamiento desde el primer día. Realizamos servicios programados conforme a los estándares de cada marca, con herramientas especializadas y mano de obra calificada.

Tipos de luces que se deben revisar (y por qué es importante)
Existen varios tipos de luces en tu carro y cada una cumple una función específica. Las más comunes o importantes que debes revisar son las siguientes:
- Luces bajas: permiten ver sin encandilar.
- Luces altas: para iluminar zonas oscuras sin tráfico enfrente.
- Luces de freno: se activan al pisar el pedal.
- Luces de reversa: indican que vas hacia atrás.
- Intermitentes o direccionales: para cambiar de carril o girar.
- Luz de placa: obligatoria de noche.
Una direccional fundida puede parecer algo menor, pero legalmente es una falla grave. Si querés evitar contratiempos, probalas todas al menos una vez al mes.
Recomendaciones prácticas para mantener tus luces en buen estado
Revisá tus luces una vez al mes, en especial antes de viajar. Limpiá las micas, ya que el polvo reduce la visibilidad. No uses focos de mayor potencia sin asesorarte. Revisá los cables y conectores cada 6 meses. Mantené repuestos básicos (focos, fusibles) en la guantera.
Es bueno seguir estas prácticas para que no corras peligros ni multas, Recuerda que es mejor pagar una vez al mes y estar seguro que tu carro se encuentra en las mejores condiciones. No esperes más y solicita nuestro paquete de revisión de luces en Guatemala
Preguntas frecuentes
Recomendablemente, una vez al mes y antes de viajes largos.
Sí, podés hacer una inspección básica encendiendo cada luz y observando el reflejo. Lo recomendable también es visitar a un mecánico profesional para que te pueda ayudar con la revisión y dedicar tu tiempo a otras cosas
Sólo si están homologadas y no exceden la intensidad permitida.