Revisión de niveles Guatemala
Realizar la Revisión de niveles en Guatemala de vehículo, es una de esas tareas que, aunque parece
menor, puede evitarte grandes dolores de cabeza. Dedícale unos minutos cada mes
porque sé lo importante que es mantener el motor, los frenos, el refrigerante
y otros sistemas en condiciones óptimas.
Agenda tu revisión hoy mismo! Llama ahora o reserva tu cita y mantén tu auto en perfectas condiciones.

¿Por qué es importante revisar los niveles de tu auto?
Mantener los niveles correctos de líquidos como el aceite del motor, el refrigerante, el líquido de frenos y el de dirección es clave para evitar averías graves. En mi experiencia, cuando uno descuida esos detalles, el auto empieza a fallar sin previo aviso. Un nivel bajo de refrigerante, por ejemplo, puede provocar sobrecalentamiento, mientras que un nivel inadecuado de aceite puede dañar el motor.
Uno de los niveles importantes es el de motor, ya que en caso el carro se queda sin aceite de motor, este puede dañarse y el reparar el motor por falta de aceite es muy caro, lo recomendable es que puedas ir revisando los niveles del carro una vez a la semana, una vez al mes o dos veces al mes.

¿Con qué frecuencia debo hacer la revisión?
Lo ideal es hacer una revisión básica de niveles al menos una vez al mes. Yo también lo hago antes de salir de viaje. Algunos talleres como este de mecánica general en Guatemala ofrecen chequeos rápidos.
Además, si notás ruidos extraños, temperatura elevada o dificultad al frenar, es momento de verificar de inmediato.
Llevar un buen control mantenimiento de vehículos te permite ahorrar dinero y evitar sorpresas desagradables. Ofrecemos registros detallados de cada intervención que realizamos, lo que facilita saber cuándo toca el siguiente servicio, ya sea cambio de aceite, filtros, frenos o revisión general.
Niveles que se deben revisar en el auto: aceite, frenos, refrigerante y más
Para poder comprobar los niveles recuerda que el coche debe estar en una superficie plana y es mejor que el motor esté frio. Eso sí, vamos a dejarlo reposar al menos un cuarto de hora media hora si es que queremos revisar el aceite ya que tarda más en bajar al cárter y con el motor apagado comprobaremos los niveles
Estos son los niveles que nunca dejo de revisar:
Aceite del motor
el más importante. Siempre verifico con el auto frío, y en superficie plana. Esto para que el nivel no se modifique e indique la cantidad exacta.
Refrigerante
esencial para evitar el sobrecalentamiento. Chequeo que el depósito tenga suficiente líquido y que esté limpio.
Líquido de frenos
si baja demasiado, puede haber una fuga. Revisá que el nivel esté entre las marcas MIN y MAX.
Dirección hidráulica
un nivel bajo dificulta el giro del volante. Lo recomendable es que se pueda verificar recurrentemente para evitar problemas al momento de girar el timón
Líquido limpiaparabrisas
es opcional, pero yo siempre lo relleno, sobre todo en época de lluvia.
Solicita una Revisión de niveles HOY

Qué señales me indican que algo no anda bien
Hay varios signos que me alertan para revisar los niveles:
- Temperatura del motor alta
- Ruidos al frenar
- Volante más duro de lo normal
- Luces testigo encendidas
- Manchas de líquido en el suelo donde estaciono
Si noto alguno de estos, no me arriesgo: reviso los niveles o paso al taller.
¿Dónde hacer revisión de niveles en Guatemala?
Hacer la revisión de niveles en Guatemala no es difícil ni caro. Es una acción simple con un impacto enorme en el funcionamiento y durabilidad de tu vehículo. Desde que lo hago con disciplina, evito visitas inesperadas al mecánico y manejo con más tranquilidad. No esperes más y Trae tu carro con nosotros y con gusto te atenderemos.
Preguntas frecuentes
Lo ideal es una vez al mes y siempre antes de un viaje largo.
Sí. Con unas pocas herramientas y siguiendo una guía, cualquiera puede hacerlo.
Podría indicar desgaste de pastillas o una fuga. No deberías usar el auto sin revisarlo.
Nosotros podemos ayudarte con esto, existen muchos talleres pero muy pocos dan confianza y tranquilidad. Déjalo en manos de profesionales.