Cambio de Aceite de motor y filtros Guatemala
El cambio de aceite motor y filtro en Guatemala es una de las tareas de mantenimiento más importantes
para mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Esta operación, garantiza
el correcto funcionamiento del motor y prolonga
significativamente su vida útil.
¿Por qué es importante cambiar el aceite y los filtros del motor?
El aceite lubrica las piezas internas del motor, reduce la fricción, evita el sobrecalentamiento y atrapa impurezas que podrían dañar los componentes. Pero con el tiempo, ese aceite se degrada, pierde eficacia y acumula residuos.
Lo mismo sucede con los filtros: el de aceite, el de aire y el de combustible. Estos actúan como barreras protectoras, evitando que partículas dañinas lleguen al motor o al sistema de combustión. Si no se cambian, pueden obstruirse y causar desde pérdida de potencia hasta un fallo grave en el motor.
EN RESUMEN: El aceite de motor cumple funciones vitales como lubricar las piezas móviles, regular la temperatura y mantener limpio el interior del motor. Con el tiempo, este aceite se degrada, pierde sus propiedades lubricantes y acumula impurezas que pueden dañar el motor. El filtro de aceite, por su parte, retiene estas partículas contaminantes, pero también requiere reemplazo periódico.
Programa una visita
Nosotros nos encargamos del cambio de aceite motor y filtro en Guatemala de tu carro
¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el aceite y los filtros?
Con frecuencia el hacerle servicio mayor o menor de (Aceite y filtros) depende mucho de el tipo de modelo del carro, tipo de aceite (sintético, semisintético o mineral), tipo de conducción, condiciones climáticas y las recomendaciones del fabricante. Como norma general te podría decir que:
- Aceite sintético: cada 10.000 a 15.000 km.
- Aceite semisintético: entre 7.000 y 10.000 km.
- Aceite mineral: cada 5.000 a 7.000 km.
Materiales que se utilizan para el servicio del carro:
- Aceite de motor nuevo (consulta el manual de tu vehículo para la especificación correcta)
- Filtro de aceite compatible con tu modelo de vehículo
- Junta nueva para el tapón de drenaje (recomendado)

Proceso del paso a paso para realizarle servicio de manera profesional
El paso a paso que debemos seguir para realizar el servicio al vehículo de manera correcta y profesional, te los muestro a continuación. Puedes realizar tu mismo el cambio o bien, dejarlo en manos de profesionales. Veamos como tu puedes hacer el cambio de aceite motor y filtro en Guatemala
Preparación inicial
Antes de comenzar, asegúrate de que el motor esté tibio pero no caliente. Un motor ligeramente caliente facilita el drenado del aceite, pero uno muy caliente puede causar quemaduras. Estaciona el vehículo en una superficie nivelada y aplica el freno de mano.
Drenado del aceite usado
Localiza el tapón de drenaje en la parte inferior del cárter de aceite. Coloca tu recipiente de 5 litros debajo del tapón, asegurándote de que esté bien posicionado para captar todo el aceite que saldrá.
Con la llave de 17 milímetros, afloja cuidadosamente el tornillo de drenaje. Una vez aflojado, puedes terminar de desenroscarlo con los dedos para evitar que caiga dentro del recipiente con aceite.
Este proceso puede tomar entre 10 y 15 minutos, dependiendo de la temperatura y viscosidad del aceite.
Cambio del filtro de aceite
Mientras el aceite se drena, localiza el filtro de aceite. Este componente cilíndrico generalmente se encuentra cerca del motor. Para retirarlo, gíralo hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj) hasta que se desprenda completamente.
Preparación del filtro nuevo: Antes de instalar el filtro nuevo, realiza este paso crucial: toma un poco de aceite nuevo con el dedo y aplícalo uniformemente sobre toda la junta de goma del filtro. Este procedimiento es obligatorio y evita que la junta se pegue o se dañe, facilitando el próximo cambio y previniendo fugas.
El buen cuidado de vehículos no solo mejora la apariencia exterior, sino que también garantiza el buen funcionamiento del motor, frenos, suspensión y otros sistemas. Recomendamos revisiones periódicas, limpieza de motor, encerado y mantenimiento preventivo para proteger tu inversión y conducir con tranquilidad por las calles de Guatemala.

Realizando estos pasos harás de manera correcta
el servicio de tu vehículo
Nosotros hacemos el cambio de aceite motor y filtro por ti
Reinstalación del tapón de drenaje
Una vez que el aceite haya drenado completamente, limpia el tapón de drenaje y la rosca del cárter. Si es posible, reemplaza la junta del tapón por una nueva. Reinstala el tapón y apriétalo según las especificaciones del fabricante, evitando el sobre-apriete que podría dañar la rosca (OJO AL DATO).
Llenado con aceite nuevo
Localiza la tapa de llenado de aceite en la parte superior del motor. Retírala y, usando un embudo, comienza a verter el aceite nuevo lentamente. La cantidad varía según el tipo o marca del vehículo, pero generalmente oscila entre 3.5 y 5 litros.
Verificación del nivel: No llenes todo el aceite de una vez. Agrega aproximadamente el 80% de la cantidad recomendada, espera unos minutos para que se asiente, y luego verifica el nivel con la varilla medidora. Continúa agregando aceite gradualmente hasta que la marca en la varilla indique que está en el nivel correcto, entre las marcas de mínimo y máximo.
Verificaciones finales
Después de completar el cambio, enciende el motor y déjalo funcionar por unos minutos. Observa si hay fugas debajo del vehículo y verifica que la luz de presión de aceite se apague después del arranque.
Apaga el motor, espera 5 minutos para que el aceite se asiente nuevamente, y verifica una vez más el nivel con la varilla. Ajusta si es necesario.
Consejos importantes
- Nunca mezcles diferentes tipos o marcas de aceite sin verificar la compatibilidad
- Desecha el aceite usado de manera responsable en centros de reciclaje autorizados
- Registra la fecha y kilometraje del cambio para el próximo mantenimiento
- Si no te sientes cómodo realizando esta tarea, siempre es recomendable acudir a un profesional para evitar hacerlo mal y daños en el auto.
¿Nos encargamos?
Consejo de Cómo comprobar el nivel correcto de aceite con la varilla
Una vez que rellenes el aceite nuevo, es fundamental verificar que el nivel sea el adecuado.
“debemos colocar el nuevo aceite en la parte de arriba del motor y tenemos que estar midiendo hasta que la barilla nos marque que ya está lleno”
Hazlo en superficie plana, con el motor apagado. Limpia la varilla, introdúcela de nuevo y verifica que el aceite esté entre las marcas de mínimo y máximo.
¿Hacerlo tú mismo o llevarlo al taller? Pros y contras
Hacerlo tú mismo
✅ Ahorro de dinero
✅ Mayor conocimiento del coche
✅ Satisfacción personal
❌ Riesgo de errores si no tienes experiencia
❌ Necesidad de herramientas
❌ Espacio y tiempo
Llevarlo al taller:
✅ Comodidad
✅ Revisión completa del vehículo
✅ Profesionales capacitados
❌ Mayor costo
Deja tu vehículo en nuestras manos